
¿Cómo ha sido el taller de pintura en Edukandi?
Hemos dividido este taller en cinco partes: experimentación a través de los sentidos, psicología del color, círculo cromático y tonalidades, colores cálidos y fríos y por último, temática libre. Para poder hacer todas las actividades, se ha llevado a cabo en dos turnos de 3 horas por la mañana y 3 horas por la tarde.
Comenzamos el taller con una actividad muy divertida experimentando con los sentidos del tacto y el gusto. Para la parte del gusto, hemos utilizado distintos alimentos (bizcocho con sabor a pizza, chocolate negro, golosina de azúcar y limón). Para la parte del tacto, nos hemos ayudado de las tarjetas del juego Cortex con diferentes texturas. Los niños y niñas, han tenido que expresar libremente las sensaciones que percibieron en distintos folios.




Posteriormente, vimos un poco de la psicología del color y lo relacionamos con el ejercicio anterior. A su vez, se hizo alusión a la Teoría de Kandinsky para que los más interesados buscaran algo de información.

En tercer lugar, se explicó el concepto de círculo cromático y cómo aplicarlo en los diseños. También se hizo la escala tonal de los colores primarios, secundarios y terciarios, además del negro al blanco.


Los últimos conceptos que se explicaron fueron los colores fríos y cálidos, viendo las diferentes sensaciones que generalmente suelen manifestar. Asimismo, cada uno realizó un cuadro utilizando colores fríos o cálidos bajo su elección.


Por último cada niño y cada niña ha pintado sobre un lienzo, un cuadro de temática libre y lo ha expuesto a sus compañeros y compañeras.